La cosmética es una disciplina derivada de las ciencias de la salud que persigue cumplir con tres funciones: la higiénica, la eutrófica y la estética. Sin embargo, según la piel y las necesidades de cada persona, la cosmética no termina por cumplir al 100% la función estética. En este punto es cuando generalmente se suele recurrir a los tratamientos estéticos. En el artículo de hoy, vamos a ver cuáles son los tratamientos faciales más populares y para qué es utilizado cada uno de ellos. Recuerda que si quieres especializarte en el sector, puedes hacerlo con nuestro Máster experto en Tratamientos Faciales en Medicina Estética.
¿Qué son los tratamientos estéticos?
Los tratamientos estéticos se basan en la aplicación de diversas técnicas para prevenir y/o mejorar la aparición de arrugas y flacidez. Existes muchas técnicas y métodos diferentes dependiendo del tipo de arruga o marca a tratar. Por ello es importante que primero se diferencien bien qué tipos de arrugas existen y qué queremos conseguir con dicho tratamiento.
Tipos de arrugas
En el ámbito de la medicina estética, se habla de arrugas estáticas y de arrugas dinámicas. Las primeras son aquellas que se forman poco a poco con el paso de los años y el tiempo. Su causa principal es la desaparición progresiva de diversas sustancias que componen nuestra piel como por ejemplo el colágeno. Suelen presentar algo de flacidez y pérdida de volumen en la zona del escote el mentón, los labios o en la zona de las ojeras.
Por otro lado están las arrugas dinámicas, que son aquellas que se forman por la acción repetida y natural de los tejidos, por ejemplo debido a nuestros gestos de expresión. Son arrugas que aparecen principalmente en el entrecejo, la frente o patas de gallo.
Principales tratamientos estéticos faciales
Según lo que se desee conseguir o tratar, se pueden distinguir dos clasificaciones principales:
Tratamientos no invasivos
Los tratamientos no invasivos son aquellos que no requieren de una intervención quirúrgica para llevarlos a cabo, por lo tanto, tampoco requieren una recuperación. Entre ellos destacan:
Policaprolactona
Se trata de un procedimiento estético que se utiliza para eliminar las arrugas y dar volumen principalmente en la zona de los pómulos. Un relleno de la dermis que provoca un efecto tensor con un resultado muy natural. Aparte de para rellenar pliegues y arrugas, se utiliza para mejorar la calidad de la piel.
Mesoterapia facial
Es otro de los tratamientos de medicina estética más demandados actualmente. Consiste en aplicar microinyecciones de antioxidantes, coenzimas, aminoácidos y vitaminas para mejorar la elasticidad de la piel. También se utiliza para hidratarla y estimular su regeneración tisular. Es un procedimiento indoloro que consiguen que la piel del rostro se vea más tersa y luminosa.
Radiesse
El paso del tiempo conlleva la pérdida del óvalo facial y la aparición de los principales signos de la edad, como las arrugas y las líneas de expresión. Por ello, este procedimiento se utiliza para rellenar arrugas y proporcionar un poco de volumen en la zona a tratar.
Tratamientos invasivos
Por otro lado, los tratamientos invasivos son aquellos realizados por profesionales médicos en los cuales la zona a tratar es tratada con un elemento químico y/o mecánicamente, mediante inyecciones intradérmicas o subcutáneas. Estos procedimientos sí que necesitan una recuperación. Entre ellos destacan:
Carboxiterapia
Consiste en la administración de pequeñas dosis de dióxido de carbono mediante la realización de pinchazos en la piel de forma intradérmica. Se utiliza principalmente para combatir el exceso de grasa, celulitis, o la flacidez.
PRP (plasma rico en plaquetas)
Es muy utilizado para rejuvenecer el rostro al completo o para modificar y tratar otras zonas de la piel. Se basa en inyectar una serie de proteínas plasmáticas en la piel para potenciar la regeneración celular y el rejuvenecimiento.
Rinoplastia
La rinoplastia es la operación de nariz destinada a resolver o corregir problemas estéticos de la nariz, como desviaciones, giba ósea, malformaciones congénitas u otro tipo de problemas que se hayan podido producir por accidentes o traumatismos.