A menudo nos encontramos con la posibilidad de adquirir medicamentos genéricos en lugar de los producidos por un laboratorio reconocido o de marca. Existe mucha desconfianza hacia este tipo de medicamentos debido a falta de información. En el artículo de hoy veremos en profundidad qué son y en qué se diferencian del resto. Recuerda también que puedes especializarte en el sector con nuestra doble titulación de Auxiliar de Farmacia + Auxiliar de Parafarmacia.
¿Qué son los medicamentos genéricos?
Los medicamentos genéricos, dentro de la Unión Europea, son aquellos que:
1. Contienen la misma cantidad de principio activo que su medicamento de referencia
2. Tiene la misma forma farmacéutica que la del medicamento de referencia (salvo en las formas farmacéuticas de liberación inmediata administradas por vía oral)
3. Su equivalencia con el medicamento de referencia se ha demostrado por medio de estudios farmacocinéticos de biodisponibilidad
Aunque estos criterios puedan variar según el país o el continente, la normativa de la Unión Europea es la más exigente de todas con respecto a la aceptación de los fármacos genéricos.
Dentro de este punto, vamos a hablar también de dos conceptos que están relacionados con los medicamentos genéricos. Éstos son “prescribilidad” e “intercambiabilidad”.
Podríamos decir que un medicamento genérico autorizado es aquel que es bioequivalente con su medicamento de referencia. Así, todos los fármacos autorizados como bioequivalentes pueden ser comercializados y prescritos con la misma eficacia de su referente.
Además, se considera que gracias a la demostración de bioequivalencia se asume también la intercambiabilidad del fármaco genérico con el medicamento de referencia. Esto quiere decir que, tanto los genéricos como los medicamentos “de marca”, se pueden intercambiar porque son clínicamente equivalentes.
Calidad de los medicamentos genéricos
Como hemos comentado anteriormente, es importante destacar que un medicamento genérico se evalúa a través del mismo sistema que los medicamentos de marca. Con esto queremos aclarar que los medicamentos genéricos están sometidos a los mismos requerimientos que los medicamentos de referencia y que todos los medicamentos que se comercializan, independientemente de su marca o laboratorio.
Entonces, ¿por qué son más económicos que los fármacos de marca?
La respuesta es muy sencilla. Los laboratorios que sacan al mercado un nuevo medicamento financian previamente sus estudios durante años. A parte de dicha inversión, hay que tener en cuenta los gastos de publicidad, para que el público conozca y adquiera dicho medicamento, y los costes de la patente.
Por otro lado, las patentes de los fármacos genéricos caducan cuando estos salen al mercado, por lo que los laboratorios que los producen no tienen que hacer frente a los mismos gastos y eso conlleva a que su precio sea más bajo, lo que los hace más asequibles.