¿Alguna vez te has preguntado si para ser dentista hay que estudiar medicina? Si te apasiona la salud bucal, el trato con pacientes y el trabajo manual minucioso, seguramente te has hecho esta pregunta. La odontología es una de las ramas más completas del ámbito sanitario, pero también una de las más específicas. Por eso, es normal dudas sobre si para dedicarse a ella hay que cursar medicina o si existe una carrera propia. Hoy, te solucionamos tus dudas.
Estudia la formación avanzada en auxiliar de odontología y completa tu CV en salud bucal.
Índice de contenidos
¿Qué carrera hay que estudiar para ser dentista?
Para ser dentista es necesario contar con el Grado en Odontología, que suele tener una duración de cinco años y se orienta a formar profesionales especializados en prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades bucodentales. Mientras que el médico estudia el cuerpo humano en su totalidad, el dentista se especializa desde el primer curso en el aparato estomatognático, es decir, en la boca, los dientes, las encías, la mandíbula y las estructuras relacionadas.
La formación en odontología incluye asignaturas relacionadas con la anatomía, la fisiología, la microbiología, la farmacología o la radiología. Además, se desarrollan competencias clínicas y de atención al paciente.
¿Para ser dentista hay que estudiar medicina?
La respuesta es clara: no, no hay que estudiar medicina para ser dentista. Lo que tienes que estudiar es odontología.
Esta carrera independiente forma parte de las ciencias de la salud, pero tiene su propio plan de estudios y sus propias competencias profesionales. En el pasado, sí existía una especialidad médica llamada “estomatología”, que se cursaba después de estudiar medicina. Sin embargo, hoy esa especialidad ya no existe en España y se ha sustituido por el Grado en Odontología.
Auxiliar de Odontología (Con Certificación Universitaria Internacional y Equivalencia de 30 ECTS)
¿Qué puedo estudiar en el campo de la odontología si no tengo la carrera?
La odontología es una disciplina muy amplia, con múltiples salidas profesionales y opciones de especialización. Además del grado, existen formaciones complementarias que te permitirán adentrarte en el sector sin necesidad de ser dentista, pero conociendo las áreas de la salud bucodental y los perfiles profesionales involucrados en ella. En este sentido, una de las opciones más accesibles es formarte como auxiliar de odontología, una figura clave en cualquier clínica dental.
El Máster en Auxiliar de Odontología de la Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud te ofrece la oportunidad de adentrarte en este sector con una formación actualizada. Durante este programa, aprenderás acerca de:
- Anatomía bucodental y técnicas clínicas básicas.
- Materiales y equipos odontológicos, su uso y mantenimiento.
- Protocolos de esterilización y control de infecciones.
- Atención al paciente y asistencia en intervenciones dentales.
- Gestión de la clínica y documentación sanitaria.
Además, la Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud te ofrece un enfoque flexible y adaptado a la realidad del sector, lo que te permitirá ir un paso por delante y mejorar tu empleabilidad en un sector en crecimiento.
Conoce cuáles son las funciones del auxiliar de clínica dental. ¡No te lo pierdas!
¿Dónde estudiar odontología?
Si ya tienes claro que quieres dedicarte a cuidar sonrisas, el siguiente paso es elegir dónde formarte. La Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud es una excelente opción para comenzar tu trayectoria en el ámbito. Nuestra escuela se caracteriza por ofrecer programas especializados, actualizados y diseñados para facilitar el acceso al mercado laboral.
La modalidad online, además, te permite estudiar desde cualquier parte y combinar tu educación con otras responsabilidades, tanto personales como profesionales. Con la flexibildidad de nuestros programas, podrás avanzar a tu ritmo sin renunciar a una enseñanza de calidad. ¿Nuestro objetivo? Que desarrolles las competencias necesarias para convertirte en un experto en odontología.
Y tú, ¿estás listo para dar el paso hacia tu futuro en el mundo de la salud bucodental? ¡Consulta todo lo que te aportará nuestra formación!
Auxiliar de Odontología (Con Certificación Universitaria Internacional y Equivalencia de 30 ECTS)
