Contar con la ayuda de un higienista bucodental es imprescindible si queremos disfrutar de una buena salud dental libre de enfermedades. Por ello, el conocimiento de los problemas bucales más comunes es importante para el bienestar general de cualquier persona. A continuación, te dejamos los mejores consejos y hábitos que un higienista bucodental recomienda para asegurar una buena salud oral. Toma nota y recuerda que si te interesa este ámbito de estudio, puedes echarle un vistazo a nuestra oferta formativa especializada en Odontología.
Índice de contenidos
¿Qué es la higiene bucodental?
La boca es una de las principales vías de entrada de los microorganismos, por lo que también de bacterias. La higiene bucodental nos ayuda a eliminarlas. Sin embargo, no es de extrañar que muchas personas desconozcan todas las consecuencias que pueden presentar con una mala higiene bucal.
La OMS define la higiene bucodental como “la ausencia de dolor orofacial, cáncer de boca o de garganta, infecciones y llagas bucales, enfermedades periodontales (de las encías), caries, pérdida de dientes y otras enfermedades y trastornos que limitan en la persona afectada la capacidad de morder, masticar, sonreír y hablar, al tiempo que repercuten en su bienestar psicosocial”.
Y es que las enfermedades bucodentales pueden convertirse en un obstáculo importante para disfrutar de una vida saludable en todos sus aspectos. Además, también puede afectar negativamente a nuestra salud mental. Por ello, conocer las principales afecciones y cómo pueden prevenirse es imprescindible en nuestro día a día.
¿Qué hace un higienista bucodental?
La boca es una de las principales vías de entrada de microorganismos y bacterias. El higienista bucodental es el profesional encargado de ayudarte a prevenir y tratar muchos de los problemas derivados de la acumulación de bacterias en la cavidad oral. A pesar de su importancia, muchas personas aún desconocen el impacto que puede tener una mala salud oral en su bienestar general.
La OMS define la salud bucodental como “la ausencia de dolor orofacial, cáncer de boca o de garganta, infecciones y llagas bucales, enfermedades periodontales (de las encías), caries, pérdida de dientes y otras enfermedades y trastornos que limitan en la persona afectada la capacidad de morder, masticar, sonreír y hablar, al tiempo que repercuten en su bienestar psicosocial”.
Y es que las enfermedades bucodentales pueden convertirse en un obstáculo importante para disfrutar de una vida saludable en todos sus aspectos. Además, también pueden afectar negativamente a nuestra salud mental. Por ello, el trabajo del higienista bucodental resulta clave en la educación, prevención y mantenimiento de una buena salud oral.
Principales afecciones que trata un higienista bucodental
Caries dental
Gingivitis
Periodontitis
Enfermedad de mano, pie y boca
Herpangina
Candidiasis bucal
Aftas
Herpes bucal
Recomendaciones de un higienista bucodental para una buena salud oral
Una buena salud oral depende de nuestros hábitos diarios, pero también de los alimentos y bebidas que ingerimos. El higienista bucodental recomienda prestar atención a estos consejos clave para mantener una boca sana:
Hilo dental y cepillado adecuado
Utiliza primero el hilo dental para eliminar la placa acumulada. Luego cepíllate los dientes con movimientos verticales, no horizontales. La técnica es tan importante como la frecuencia.
Usa un colutorio
Después del cepillado, complementa con un colutorio que se adapte a tus necesidades bucales. No te enjuagues con agua después.
Elige la pasta de dientes correcta
Consulta a tu dentista o higienista bucodental sobre qué tipo de pasta dental es la más indicada para ti.
Elimina el tabaco
El tabaco reduce la oxigenación de las encías y favorece infecciones. El higienista bucodental siempre recalca la importancia de dejar de fumar para mejorar la salud oral.
Visita al dentista al menos una vez al año
Las revisiones regulares permiten detectar y tratar a tiempo problemas como caries o enfermedades periodontales. El higienista bucodental suele participar activamente en estas consultas.
Mantente hidratado
La saliva protege contra bacterias. Beber al menos 2 litros de agua al día es fundamental para mantener el equilibrio en la boca.